Hidroneumáticos

Sistemas de bombeo

Un Hidroneumático es un sistema ahorrador de agua que proporciona un suministro de liquido constante y una presión uniforme en todas las salidas de agua, siempre y cuando este bien instalado y bien seleccionado. Su funcionamiento es de manera automática. En Hiquatech contamos con una gran cantidad de tanques hidroneumáticos de distintas capacidades como lo son desde los 4.4 galones hasta los 119 galones.
los Equipos Hidroneumáticos han demostrado ser una opción eficiente y versátil, con grandes ventajas frente a otros sistemas; este sistema evita construir tanques elevados, colocando un sistema de tanques parcialmente llenos con aire a presión. Esto hace que la red hidráulica mantenga una presión excelente, mejorando el funcionamiento de lavadoras, filtros, regaderas, llenado rápido de depósitos en excusado, operaciones de fluxómetros, riego por aspersión, entre otros; demostrando así la importancia de estos sistemas en diferentes áreas de aplicación. Así mismo evita la acumulación de sarro en tuberías por flujo a bajas velocidades. Este sistema no requiere tanques ni red hidráulica de distribución en las azoteas de los edificios (evitando problemas de humedades por fugas en la red) que dan tan mal aspecto a las fachadas y quedando este espacio libre para diferentes usos.

Un sistema hidroneumático debe estar constituido por los siguientes componentes:
  • Un tanque de presión: Consta de un orificio de entrada y uno de salida para el agua (en este se debe mantener un sello de agua para evitar la entrada de aire en la red de distribución), y otro para la inyección de aire en caso de que este falte.
  • Un número de bombas acorde con las exigencias de la red. (Una o dos en caso de viviendas unifamiliares y dos o más para edificaciones mayores).
  • Interruptor eléctrico para detener el funcionamiento del sistema, en caso de faltar agua en el estanque bajo.
  • Llaves de purga en las tuberías de drenaje.
  • Válvula de retención en cada una de las tuberías de descarga de las bombas al estanque hidroneumático.
  • Conexiones flexibles para absorber las vibraciones.
  • Llaves de paso entre la bomba y el equipo hidroneumático; entre este y el sistema de distribución.
  • Manómetro.
  • Válvulas de seguridad.
  • Dispositivo para control automático de la relación aire/agua. (Puede suprimirse en caso de viviendas unifamiliares)
  • Interruptores de presión para arranque a presión mínima y parada a presión máxima, arranque aditivo de la bomba en turno y control< del compresor.
  • Indicador exterior de los niveles en el tanque de presión.(Puede suprimirse en caso de viviendas unifamiliares)
  • Tablero de potencia y control de motores.(Puede suprimirse en caso de viviendas unifamiliares)
  • Dispositivo de drenaje del tanque hidroneumático y su correspondiente llave de paso.
  • Compresor u otro mecanismo que reponga el aire perdido en el tanque hidroneumático.

Para alguna duda o cotización poner en contacto con nosotros.


* Favor de llenar todos los campos!


Tu mensaje a sido enviado. Pronto nos comunicaremos contigo.!