HIDRATANTES

SISTEMAS CONTRA INCENDIO

El hidrante es un equipo que suministra gran cantidad de agua en poco tiempo. Permite la conexión de mangueras y equipos de lucha contra incendios, así como el llenado de las cisternas de agua de los bomberos.

Se conecta y forma parte íntegramente de la red de agua específica de protección contra incendios del establecimiento a proteger o de las redes de agua de uso público en las ciudades.

Hay dos tipos de hidrantes.



Hidrante de Columna


Columna seca: El hidrante contra incendios se vacía automáticamente tras su utilización, protegiéndolo de daños por heladas. Incorpora un sistema anti rotura, que asegura la estanqueidad en caso de rotura por impacto.

Columna húmeda: Tiene válvulas individuales, que permiten el uso independiente de cada una de las bocas contra incendios



Hidrante bajo nivel de tierra


Diseñado para cuando existen problemas de espacio, como en las aceras de las grandes ciudades. Al permanecer bajo tierra, el riesgo de daño por heladas es mínimo.

Recomendaciones:


1 - Los hidrantes anti incendios deberán instalarse de forma tal que resulte fácil el acceso y la utilización.
2 - La distancia entre cada hidrante contra incendios y la fachada de la zona protegida deberá estar comprendida entre 5 y 15 metros.
3 - La boca central del hidrante contra incendios quedará en dirección perpendicular a la fachada y de espaldas a la misma.
4 - Para considerar una zona protegida por hidrantes contra incendios, la distancia de un punto cualquiera al hidrante contra incendios deberá ser inferior a los 100 metros en zonas urbanas y 40 metros en el resto.
5 - Los hidrantes anti incendios deben de estar situados en lugares fácilmente accesibles, fuera de espacios destinados a la circulación y estacionamiento de vehículos y debidamente señalizados.

Para alguna duda o cotización poner en contacto con nosotros.


* Favor de llenar todos los campos!


Tu mensaje a sido enviado. Pronto nos comunicaremos contigo.!